[vc_section full_width=»stretch_row» css=».vc_custom_1605029063206{margin-top: -40px !important;}»][vc_row full_width=»stretch_row» css=».vc_custom_1622394330526{background-color: #ffffff !important;}»][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][ultimate_heading main_heading=»Cómo comenzar un negocio sin lucir como el novato del mercado» heading_tag=»h1″ sub_heading_font_size=»desktop:20px;mobile:14px;» sub_heading_line_height=»desktop:20px;mobile:14px;» main_heading_style=»font-weight:bold;» main_heading_font_size=»desktop:22px;mobile:18px;» main_heading_line_height=»desktop:50px;»][/ultimate_heading][vc_empty_space height=»20px»][vc_custom_heading text=»Iniciar un nuevo negocio no es una tarea sencilla, y el mercado moderno tan altamente competitivo puede resultar aterrador.» font_container=»tag:p|font_size:18|text_align:left|line_height:1.5″ use_theme_fonts=»yes»][vc_custom_heading text=»No obstante, con dedicación, valentía y asesoramiento por parte de expertos, se notará que no es una hazaña imposible de lograr. Es aliviador recordar que todas las empresas exitosas del mundo comenzaron desde cero.» font_container=»tag:p|font_size:18|text_align:left|line_height:1.5″ use_theme_fonts=»yes»][vc_custom_heading text=»En el próximo artículo se nombrará una serie de pasos o consejos que se deben llevar a cabo para evitar un fracaso temprano y no lucir como el novato del mercado.» font_container=»tag:p|font_size:18|text_align:left|line_height:1.5″ use_theme_fonts=»yes»][vc_empty_space height=»20px»][vc_raw_html]JTVCdG9jJTVE[/vc_raw_html][vc_empty_space height=»20px»][vc_raw_html]JTNDcCUyMHN0eWxlJTNEJTIydGV4dC1hbGlnbiUzQSUyMGxlZnQlM0IlMjBmb250LXNpemUlM0ElMjAxOHB4JTIyJTNFVGVtYSUyMGRlJTIwaW50ZXIlQzMlQTlzJTNBJTIwJTIwJTNDYSUyMGhyZWYlM0QlMjJodHRwJTNBJTJGJTJGeXBvcnF1ZW5vLmNvbS5teCUyRmludmVzdGlnYWNpb24tZGUtbWVyY2Fkby1sYS1tZWpvci1vcGNpb24tcGFyYS1wb3NpY2lvbmFyLWRlLW1hbmVyYS1vcHRpbWEtYS10dS1uZWdvY2lvJTJGJTIyJTIwdGFyZ2V0JTNEJTIyX2JsYW5rJTIyJTNFJTNDZW0lM0UlM0NzdHJvbmclM0VBbiVDMyVBMWxpc2lzJTIwZGUlMjBtZXJjYWRvJTNBJTIwTGElMjBtZWpvciUyMG9wY2klQzMlQjNuJTIwcGFyYSUyMHBvc2ljaW9uYXIlMjBkZSUyMG1hbmVyYSUyMCVDMyVCM3B0aW1hJTIwdHUlMjBuZWdvY2lvLiUzQyUyRmVtJTNFJTNDJTJGc3Ryb25nJTNFJTNDJTJGYSUzRSUzQyUyRnAlM0U=[/vc_raw_html][vc_empty_space height=»20px»][vc_custom_heading text=»Analizando el mercado» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:left|line_height:1.5″ use_theme_fonts=»yes»][vc_custom_heading text=»El primer paso antes de iniciar siquiera el negocio es analizar el mercado. Es justo igual que cuando se construye un edificio: primero se estudia el terreno antes de comenzar a colocar los bloques.» font_container=»tag:p|font_size:18|text_align:left|line_height:1.5″ use_theme_fonts=»yes»][vc_wp_text]
Este tema está explicado a mayor profundidad en el artículo: Análisis de mercado: La mejor opción para posicionar de manera óptima tu negocio. Pero, en conclusión, es vital conocer el mercado para analizar a la competencia y al público objetivo, y así evitar tropiezos innecesarios para poder enfocarse en seguir creciendo.
[/vc_wp_text][vc_empty_space height=»20px»][vc_custom_heading text=»Es mejor iniciar en nichos» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:left|line_height:1.5″ use_theme_fonts=»yes»][vc_custom_heading text=»Al momento de lanzar el producto o servicio al mercado, es recomendable comenzar con un público pequeño, altamente especificado. Es más fácil para el negocio debutante manejar una gama de productos o servicios más recatada para poder competir con empresas más grandes o que ya llevan tiempo en el mercado.» font_container=»tag:p|font_size:18|text_align:left|line_height:1.5″ use_theme_fonts=»yes»][vc_custom_heading text=»Por ejemplo, si eres productor y vendedor de lácteos, es recomendable iniciar vendiendo cartones de leche, para ir amasando una clientela considerable, antes de ofrecer queso, yogurt y otros derivados.» font_container=»tag:p|font_size:18|text_align:left|line_height:1.5″ use_theme_fonts=»yes»][vc_empty_space height=»20px»][vc_custom_heading text=»Tener una identidad gráfica coherente» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:left|line_height:1.5″ use_theme_fonts=»yes»][vc_custom_heading text=»Quizás sea tiempo de contratar a un diseñador gráfico. Todo diseño debe representar los valores de la empresa, cada banner, volante, tarjeta, uniforme, y por supuesto, el propio logotipo, debe pertenecer a la misma línea gráfica. De esta manera se evitará confundir al público y se logrará transmitir más seriedad y profesionalismo al público general.» font_container=»tag:p|font_size:18|text_align:left|line_height:1.5″ use_theme_fonts=»yes»][vc_empty_space height=»20px»][vc_single_image image=»17597″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_empty_space height=»20px»][vc_custom_heading text=»Adentrarse en el mundo digital» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:left|line_height:1.5″ use_theme_fonts=»yes»][vc_custom_heading text=»En el mercado moderno es impensable iniciar un negocio sin tocar el internet. Tener un sitio web en donde se expongan los servicios y productos ofrecidos sirve para conectar de manera más rápida con el posible cliente; y será aún más ágil si se incorpora una función de tienda online.» font_container=»tag:p|font_size:18|text_align:left|line_height:1.5″ use_theme_fonts=»yes»][vc_custom_heading text=»De la misma manera, se puede aprovechar cada red social para conectar con los consumidores. Publicaciones en Facebook, fotos en Instagram, videos en Youtube o Tik Tok son ideales para promover la interactividad entre marca y usuario.» font_container=»tag:p|font_size:18|text_align:left|line_height:1.5″ use_theme_fonts=»yes»][vc_empty_space height=»20px»][vc_custom_heading text=»Publicidad, publicidad, y más publicidad» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:left|line_height:1.5″ use_theme_fonts=»yes»][vc_custom_heading text=»Una vez planificado y pensado todo lo relacionado con el producto y servicio, llega la hora de invertir para promocionarlo. Es momento de llevar a cabo campañas de marketing y publicidad, ya sea en medios tradicionales como en medios digitales.» font_container=»tag:p|font_size:18|text_align:left|line_height:1.5″ use_theme_fonts=»yes»][vc_custom_heading text=»Los volantes, afiches y pendones nunca pasan de moda, así como también han llegado nuevos métodos de marketing como las publicaciones en redes sociales o Google Ads.» font_container=»tag:p|font_size:18|text_align:left|line_height:1.5″ use_theme_fonts=»yes»][vc_custom_heading text=»Las campañas de publicidad pueden durar mucho tiempo para lograr los objetivos deseados, por lo que es recomendado contratar expertos para llevarlas a cabo y así no malgastar nada de la inversión.» font_container=»tag:p|font_size:18|text_align:left|line_height:1.5″ use_theme_fonts=»yes»][vc_empty_space height=»20px»][vc_custom_heading text=»Lo más importante es la valentía y la paciencia» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:left|line_height:1.5″ use_theme_fonts=»yes»][vc_custom_heading text=»Como se ve, no existe un hechizo mágico que garantice el éxito absoluto de tu negocio. Todas las recomendaciones requieren de compromiso, trabajo e inversión de tiempo o dinero, pues en un mundo tan competitivo, el que cuente con la mayor cantidad de herramientas es el que llevará ventaja en la carrera.» font_container=»tag:p|font_size:18|text_align:left|line_height:1.5″ use_theme_fonts=»yes»][vc_custom_heading text=»En Why Not? Agency, estamos completamente comprometidos con prestar nuestra experiencia y conocimientos en ayudar a tu negocio a alcanzar el éxito; ya que tu victoria, también es nuestro triunfo.» font_container=»tag:p|font_size:18|text_align:left|line_height:1.5″ use_theme_fonts=»yes»][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][/vc_section]